¿Cuántas veces vamos a celebrar el nacimiento de ese niño? ¿Acaso no va a crecer?. “¿De que trata la navidad? Una respuesta posible tiene que ver con nacimiento. ¿Cual es el mas asombroso nacimiento que una persona puede experimentar? Mi respuesta no es el día que tenemos nuestra primera respiración, pero si el día, el momento, que nacemos espiritualmente. El instante en que nosotros sabemos que somos más que un aliento.” Jim Rosmergy
Nacer tiene que ver con algo nuevo, un deseo, sueño, esperanza, un proyecto personal. Y antes de que esto ocurra nuestra mente debe ser preparada para acoger la manifestación de nuestro deseo, aquietarse mediante la oración, meditación y el silencio. Pensamientos rebeldes que mienten sobre lo que tu y yo somos deben sujetarse a la Verdad. Celebraremos ese nacimiento como recordatorio de que siempre hay una oportunidad para nacer al reconocimiento de la divinidad que vive en ti, en mí, en nosotros. ¿Es 2014 el momento para ti?
San Francisco de Asís fue el precursor del belenismo, su representación del momento memorable del nacimiento de Jesús, dio inicio a llenar con la creatividad personal cada espacio del cuadro mágico que con sus palabras describen Lucas y Mateo y trascender su apariencia simple. Así, nuestra “mente puede ser ese establo” que se prepara para acunar la mejor de las ideas, que por ser ésta de beneficio para aquellos a quienes toque ha sido concebida de manera virginal. ¿Cuál deseo de Ser la mejor expresión de ti mismo acuna el “pesebre de tu corazón?”, si allí se ha colocado, es seguro que viene envuelto en pañales de amor.
La estrella en el firmamento nos recuerda el maravilloso Ser de luz que tu y yo somos. Una mente iluminada se inclina reverente solo ante el Cristo. Nuestras reservas, los magos, llegaran desde lejos para apoyarnos.
Un proyecto nuevo requiere movimiento, a veces forzado desde fuera, otras veces provocado por nosotros, para ver la luz. Una vez iniciado el proyecto, nos toca acomodarlo en un espacio diferente de donde hemos puesto opiniones viejas, porque no cabe con ideas cristalizadas, ni en el mismo lugar que le hemos permitido ubicarse a los dichos de Herodes: “No puedes”, “Es tarde para ti”. Nuestro ego siempre se perturba ante lo desconocido, le es difícil abandonar su zona de confort y trata de eliminar la idea naciente. ¿Cuáles movimientos debes hacer antes de comenzar tu proyecto? ¿Has identificado ya tus excusas?, ¿Donde vas a colocar al recién nacido para que Herodes no lo mate?! Si haces como María y “guardas todo en tu corazón”, oirás ángeles, nuevos pensamientos se unirán para fortalecer tu sueño. Bendiciones multiplicadas,